En muchas ciudades, la regulación del estacionamiento urbano se ha convertido en un desafío creciente. La necesidad de equilibrar la demanda de plazas con la movilidad eficiente, reducir el tráfico de agitación y mejorar la experiencia del conductor ha impulsado la búsqueda de soluciones innovadoras. En este contexto, 3ParkOnStreet se presenta como una herramienta integral para la gestión inteligente del estacionamiento en la vía pública.

Desarrollado por i+D3, 3ParkOnStreet transforma la manera en que se organiza y controla el estacionamiento regulado, tanto en zonas de pago como gratuitas, ya sean azules o verdes. A través de una plataforma digital completamente conectada, esta solución permite a ayuntamientos, conductores y comercios interactuar de manera coordinada, eficiente y transparente.

Gestión regulada del estacionamiento urbana sin infraestructura adicional

Uno de los principales valores diferenciales de 3ParkOnStreet es que no requiere la instalación de infraestructura física compleja. Todo el sistema puede operar a través de teléfonos móviles, parquímetros ya existentes o incluso comercios locales, que pueden actuar como puntos de validación. Esta flexibilidad lo convierte en una solución asequible, escalable y fácil de implementar tanto en grandes ciudades como en municipios pequeños.

Los conductores acceden al sistema mediante una app que les permite localizar plazas disponibles, iniciar y finalizar el estacionamiento, ampliar el tiempo y pagar sin tickets. Es un sistema ticketless, lo que reduce el uso de papel, mejora la trazabilidad de cada operación y facilita la gestión posterior.

3ParkOnStreet: Control en tiempo real y supervisión eficiente

Para los agentes de control, 3ParkOnStreet pone a disposición la app 3Park2Go, que les permite consultar en tiempo real el estado de cada vehículo estacionado. Esta herramienta identifica las matrículas de los vehículos, verifica los tiempos de estancia permitidos y detecta automáticamente los casos de impago o exceso de tiempo. Además, el sistema puede generar e integrar las sanciones directamente en el flujo de trabajo, optimizando el tiempo y la eficacia del personal de control.

La automatización del seguimiento del estacionamiento no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también reduce los errores humanos. Además de la posibilidad de fraude, aumentando la confianza en el sistema por parte de los usuarios.

El comercio local como parte del ecosistema

Una de las funcionalidades más destacadas de 3ParkOnStreet es su capacidad de integrar activamente a los comercios locales dentro del sistema. Estos pueden validar tickets, ofrecer descuentos, regalar minutos extra o incluso generar tickets completos de forma gratuita. De esta forma, incentiva la rotación y fidelización de los clientes.

Este enfoque convierte al estacionamiento regulado no solo en una herramienta de movilidad, sino también en un aliado para la reactivación del comercio urbano. La posibilidad de premiar al usuario con tiempo gratuito de estacionamiento por consumir en tiendas de barrio establece un ciclo beneficioso para todos los actores involucrados.

Gestión centralizada y analítica avanzada

Todo el ecosistema de 3ParkOnStreet se controla desde un backoffice centralizado, accesible vía web. Este panel de control permite gestionar zonas, tarifas, horarios, permisos, usuarios, agentes de control y comercios. Además, incluye herramientas de analítica en tiempo real que facilitan la toma de decisiones basada en datos concretos sobre ocupación, rotación, sanciones emitidas y validaciones comerciales.

Gracias a esta visión completa, los responsables municipales pueden identificar áreas con mayor presión de estacionamiento. Asimismo, optimizar recursos y planificar intervenciones de mejora sin necesidad de desplegar sensores o dispositivos adicionales.

Ventajas para todos los actores

El diseño de 3ParkOnStreet se basa en crear valor para todos los participantes del sistema:

  • Administraciones: una herramienta eficiente, transparente y adaptable, que reduce el fraude, mejora la recaudación y permite una supervisión continua sin aumentar los costes operativos.
  • Conductores: una experiencia digital sin fricciones, que elimina la necesidad de buscar parquímetros o imprimir tickets, permitiendo mayor comodidad y control.
  • Comercios: una nueva forma de atraer y fidelizar clientes, integrando el estacionamiento como parte de su estrategia de servicio y promoción.

3ParkOnStreet: Una solución sostenible para ciudades más inteligentes

Además de los beneficios operativos, 3ParkOnStreet contribuye a una movilidad más sostenible. Al reducir el tiempo que los conductores pasan buscando aparcamiento, se mejora la rotación. Esto ayuda a disminuir la congestión, el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. 

La digitalización del proceso permite una gestión más clara y menos dependiente del papel. Esto se alinea con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética que muchas ciudades están adoptando.

3ParkOnStreet representa un cambio de paradigma en la gestión del estacionamiento urbano. Su enfoque digital, colaborativo y centrado en la experiencia del usuario convierte al sistema en una solución moderna y adaptable. Así, está preparada para enfrentar los retos actuales de movilidad urbana. Desde pequeños municipios hasta grandes urbes, esta tecnología demuestra que es posible mejorar la eficiencia del espacio público sin grandes inversiones ni complicaciones operativas.

Si tu ciudad está lista para dar el salto hacia una gestión de estacionamiento más inteligente, flexible y sostenible, 3ParkOnStreet es el punto de partida ideal.