El Tomorrow Mobility World Congress 2025 (TMWC25) ya ha comenzado en Barcelona. Este evento se consolida como el referente internacional sobre movilidad urbana sostenible y reúne a los principales actores del sector. Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2025, la ciudad se convierte en el punto de encuentro para debatir cómo la innovación y la tecnología pueden mejorar la movilidad en las ciudades del futuro. Además, ofrece un espacio único para compartir experiencias y promover soluciones sostenibles.
Barcelona, sede global del futuro de la movilidad
El Tomorrow Mobility World Congress 2025 en Barcelona congrega a líderes del sector, startups, instituciones públicas y centros de investigación. Juntos debaten sobre el futuro de la movilidad y comparten estrategias para avanzar hacia un modelo más eficiente. En paralelo al Smart City Expo World Congress, este encuentro fomenta la colaboración entre agentes clave, lo que impulsa la creación de ciudades más conectadas y resilientes.
En este contexto, i+D3 participa activamente presentando soluciones tecnológicas diseñadas para optimizar la movilidad urbana y mejorar la experiencia de los ciudadanos. Nuestro objetivo es claro: aprovechar la innovación tecnológica y los datos para transformar la forma en que las personas se desplazan y hacer de las ciudades espacios más sostenibles. Por ello, nuestra presencia en el TMWC25 reafirma nuestro compromiso con el progreso y la sostenibilidad.
Compromiso de i+D3 con la movilidad inteligente
En i+D3 consideramos la innovación como una herramienta para mejorar la calidad de vida. Nos centramos en crear soluciones que respondan a los retos reales de la movilidad urbana, tales como la congestión, el consumo energético y el impacto ambiental. Así, trabajamos para que la tecnología se convierta en un motor de transformación social.
Durante el Tomorrow Mobility World Congress 2025, presentamos en nuestro espacio —Hall P2, Nivel 0, Calle E, Stand E166— nuestras soluciones digitales para la gestión de parkings. Estas herramientas ayudan a reducir la congestión y optimizar el uso de los espacios urbanos. Gracias al análisis de datos y la digitalización, los operadores y administraciones pueden planificar mejor y mejorar la eficiencia de sus infraestructuras. Como resultado, las ciudades logran una movilidad más ordenada, fluida y sostenible.
Además, nuestras soluciones contribuyen a disminuir las emisiones de CO₂ y los tiempos de desplazamiento. De esta manera, fomentamos un modelo de ciudad inteligente, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con las estrategias europeas de descarbonización. En definitiva, transformamos los datos en acciones concretas para una movilidad más eficiente.
Innovación, colaboración y nuevos proyectos
La edición 2025 del Tomorrow Mobility World Congress representa un avance importante para i+D3. Este año presentamos nuevos proyectos y alianzas estratégicas que consolidan nuestra posición como empresa referente en innovación aplicada a la movilidad. Asimismo, fortalecemos nuestra apuesta por la colaboración entre entidades públicas y privadas, convencidos de que solo mediante el trabajo conjunto se puede acelerar el cambio.
El congreso, por tanto, se convierte en un escenario ideal para crear sinergias con otros actores del sector. Además, permite intercambiar experiencias, identificar oportunidades y desarrollar soluciones conjuntas que impulsen una movilidad más conectada y sostenible. En i+D3 entendemos que la movilidad del futuro solo se logrará a través de la cooperación y la innovación abierta.
Tecnología y datos: motores del cambio urbano
La movilidad del futuro se sustenta en tres pilares: tecnología, datos y sostenibilidad. En i+D3 trabajamos precisamente en la intersección de esos elementos. Desarrollamos soluciones que transforman la información en decisiones inteligentes y la tecnología en mejoras reales para las ciudades. Así, convertimos la innovación en un aliado para el desarrollo urbano.
Nuestro enfoque combina la ingeniería con la analítica avanzada. Con ello creamos sistemas que optimizan la gestión urbana, reducen los costes operativos y fomentan una movilidad eficiente y ecológica. Por ejemplo, nuestras plataformas inteligentes de aparcamiento y los sistemas predictivos de tráfico permiten mejorar la movilidad de forma sostenible. Además, impulsan la transición hacia ciudades más limpias, accesibles y habitables.
Visítanos en el Tomorrow Mobility World Congress 2025
Si planeas asistir al Tomorrow Mobility World Congress 2025 en Barcelona, te invitamos a visitar el stand de i+D3 y conocer nuestras soluciones tecnológicas de primera mano. Será una oportunidad para conversar, intercambiar ideas y descubrir cómo la innovación puede transformar la movilidad urbana.
Ubicación del stand i+D3: Gran Vía Hall P2, Nivel 0, Calle E, Stand E166
Fechas: Del 4 al 6 de noviembre de 2025
Antes de tu visita, te recomendamos consultar la agenda oficial del evento y descargar la app del Tomorrow Mobility World Congress desde este enlace: https://loom.ly/YOPSloo. Así podrás planificar mejor tu experiencia y aprovechar al máximo tu paso por el congreso.
En i+D3 seguimos comprometidos con la creación de un futuro donde la movilidad sea más inteligente, sostenible y accesible para todos. Participar en el Tomorrow Mobility World Congress 2025 es una oportunidad para reafirmar nuestra visión: utilizar la tecnología, los datos y la innovación para mejorar la vida urbana y construir ciudades más eficientes y respetuosas con el entorno.
Comments are closed